En esta publicación vamos a aprender a medir e identificar las características de los resortes de torsión para portones y puertas seccionales para que pueda solicitarlos correctamente a su proveedor.
En esta publicación vamos a aprender a medir e identificar las características de los resortes de torsión para portones y puertas seccionales para que pueda solicitarlos correctamente a su proveedor.
Independientemente de si es usted un usuario final o un instalador, siempre es necesario conocer esta información para poder reparar su portón o saber diagnosticarlo.
Conocer un resorte de torsión para puertas seccionales o ascendente, es un tema sencillo de comprender, sin embargo recuerde que su instalación debe ejecutarse por personal capacitado
Anteriormente se utilizaban resortes de extensión que eran potencialmente más peligrosos cuando se rompían pudiendo causar accidentes o daños severos en los hogares.
El término se refiere principalmente al periodo de vida que tendrá el resorte y este se mide en ciclos.
Un ciclo corresponde a una apertura más un cierre.
La vida útil mínima que deberíamos esperar en un resorte correctamente calculado es de 10,000 ciclos.( 2 USOS POR DIA POR 1 AÑO EQUIVALE A 480 CICLOS .)
Aunque se fabrican primordialmente de acero negro, existen 3 tipos de resortes según el tratamiento que han recibido.
El cople que va en la parte frontal se le conoce como tensionador mientras que el de la parte trasera se le llama acumulador.
El tensionador se utiliza para darle tensión y fuerza al resorte, mientras que el acumulador es el que se atornilla al plato central de la puerta para poder acumular la fuerza.
Ahora que entendemos las partes de nuestro resorte ya podemos aprender cómo tomar los datos para poder cotizar reemplazos.
Para ello requerimos de capturar 3 medidas principales, longitud, diámetro interno y el calibre.
Cuando los resortes son nuevos, en la mayoría vienen impresos sus datos, cuando el resorte ya es viejo y tiene mucho tiempo instalado, es muy posible que estos datos hayan desaparecido, sin embargo, siempre podrá medir la longitud con un flexómetro.
El diámetro interno es la medida lineal del área transversal del resorte de torsión como puede ver en la imagen a continuación.
Para medirlo correctamente no debe considerar el grosor del alambre o el ancho del cople.
Normalmente los resortes residenciales llevan un ID de 2 pulgadas pero siempre puede ser diferente.
El calibre del alambre usualmente viene impreso en los resortes nuevos aunque no siempre es el caso.
Este es el paso más crítico en la medición de los resortes ya que si el calibre no se obtiene correctamente puede llevar a comprar un producto erróneo.
La manera más sencilla es a través del conteo con un flexómetro, el método consiste en medir en pulgadas la longitud de 20 alambres y posteriormente dividir ese resultado entre 20.
Con esto obtenemos un calibre aproximado, aunque no siempre es exacto.
En este caso por ejemplo, la medida de 20 alambres es de 3 pulgadas con 7/8, es decir, 3.875 pulgadas.
Este resultado lo dividimos entre 20, dando como resultado 0.193
Por lo tanto el calibre aproximado del alambre es 193, sin embargo ese calibre no existe pero si el 192, entonces se ajusta al más próximo.
La forma más exacta es hacerlo con un Vernier o Pie de Rey, sin embargo entendemos que no en todos los hogares hay uno, aunque si usted es instalador, le recomendamos comprar uno.